Aula nueva abre sus puertas del conocimiento a todos los integrantes del proceso educativo, con la finalidad de promover el desarrollo de capacidades de enseñanza en los docentes, capacidades de aprendizaje en los participantes y brindar orientaciòn a los padres de familia en el acompañamiento de sus menores hijos.
jueves, 13 de septiembre de 2012
MARÍA MONTESSORi
Nacio el 31 de Agosto de 1870 , rendimos homenaje en su 142
aniversario de su nacimiento. Una mujer brillante, adelantada a su
tiempo, cuyas aportaciones en educación siguen hoy vigentes.
Estudió ingenieria a los 14 años, luego estudió biología y por último fue aceptada en la Facultad de Medicina de la Universida de Roma "La sapienza".
A pesar de que su padre se opuso al principio, se graduó en 1896 como
la primera mujer médico en Italia. Fue miembro de la Clínica
Psiquiátrica Universitaria de Roma. Más tarde, estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía, época en la que asistió a uno de los primeros cursos de psicología experimental. Es contemporánea de Freud y desarrolló su propia clasificación de enfermedades mentales.
Es una de esas mujeres admirables que, en una sociedad hostil (la de
finales del siglo XIX y principios del XX), su verdadera pasión serían los niños. Montessori pudo comprobar cómo en las instituciones para niños deficientes mentales de su tiempo no existían juguetes ni objetos que sirvieran de estímulo. Ahí comenzó su trabajo: para Montessori la educación se basa en el tirángulo: niño, ambiente y niño-ambiente,
resalta su capacidad para aprender de manera consciente e incide en la
necesidad de respetar a los menores, y su derecho a protestar u opinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario